Little Known Facts About dudas sentimentales.
Y por supuesto, esta mirada nunca será suficiente para aquellos que prefieren concederle a otros el poder de hacerles enojar, de hacerles llorar o de hacerles felices, porque no quieren aceptar que son los responsables de sus vidas.
No es, repito para dejarlo claro, no es una emoción reservada para unos pocos, ni tampoco algo que se siente exclusivamente en un momento de la vida frente a una única persona.
¿Quién no conoce a dos personas que tras caerse mal en un principio llegaron a crear un buen matrimonio, o a una pareja profundamente enamorada que acabó en un divorcio turbulento?
¿Cómo se manifiesta este amor en nuestras relaciones diarias? La siguiente sección proporciona ejemplos prácticos y cotidianos que ilustran cómo reconocer y valorar el amor verdadero en nuestras propias experiencias.
“Mi amor es la sincera decisión y la consecuente acción de crear un espacio de libertad para la persona amada. Un espacio tan grande y no condicionado como para que ella pueda elegir lo que desee, aun cuando su decisión no sea la que más me favorezca, aun cuando su elección no me incluya.”
El amor verdadero trata de dos seres completos que se unen para compartir su abundancia. website Nunca versará sobre dos personas dañadas y carentes que se aferran al otro para evadirse de su propio dolor.
Desde pequeños vamos integrando e interiorizando estos patrones y llegamos a la edad adulta con un concepto erróneo del amor.
El psicósymbol Carl Rogers afirmaba que “el amor verdadero permite a cada persona ser lo que realmente es” (Rogers, 1961). Esto significa alentar y apoyar a la pareja en su crecimiento individual.
Pero ¿qué pasaría si esa suposición no fuera correcta y lo que hubiera en el lado opuesto del amor no fuera el odio?
En la vida real, el amor verdadero se manifiesta de diversas maneras. Se observa en parejas que han superado desafíos juntos, demostrando resiliencia y una voluntad de trabajar en su relación.
Amor fatuo o very simple: junta la pasión con el compromiso, pero al no tener intimidad nunca existe una profundidad en el sentimiento.
La solidaridad implica estar presente y apoyar al otro en momentos de dificultad. Es estar dispuesto a compartir las cargas emocionales y enfrentar juntos los desafíos que la vida les presente.
Marian Rojas Estapé alerta sobre el riesgo de ir siempre cansados: "Cuando mi batería está en menos de un 20% sale mi peor versión"
La dependencia y el amor están tan reñidos que si les obligamos a coexistir, se destruyen. Nadie en la vida tiene la responsabilidad de completar lo que nos falta.